Ir al contenido principal

Alcachofas rellenas de Bulgur en vinagreta de cítricos

Ingredientes:

4 Personas 
50 Minutos 
( Versión completa)
25 Minutos 
( La ensalada de Bulgur) 

4 Alcachofas 
100gr De Bulgur integral
100gr De Remolacha cocida
2 Cucharadas soperas de anacardos 
3 Espárragos trigueros 
1 Naranja 

Para la vinagreta
1 Cucharada sopera de zumo de limón 
2 Cucharadas soperas de zumo de pomelo rojo 
1 Cucharadita de postre de ralladura de la corteza de un limón 
4 Cucharadas soperas de zumo de naranja 
2 Cucharadas soperas de aceite de oliva 
Sal  

Preparación:

1. Limpiamos y troceamos los espárragos. Reservamos. Cortamos los tallos delas alcachofas y eliminamos las hojas exteriores más gruesas. Cortamos las puntas con un cuchillo. Con un sacabolas o una cucharilla de café, eliminamos la pelusa que suele rodear al corazón de la alcachofa. Reservamos. 
2. Hervimos las alcachofas al vapor, durante 10 minutos (dependiendo del tamaño) junto con los espárragos. Refrescamos con agua fría y cubrimos con papel de cocina secante. Cuando estén a temperatura ambiente, reservamos en el frigorífico.
3. Vertemos en una cazuela al fuego un chorrito de aceite de oliva y tostamos ligeramente el Bulgur. Cuando comience a tostarse, añadimos el agua (2 partes de agua/1parte de Bulgur) y una pizca de sal. 
4. Pelamos la remolacha y la cortamos en brunoise. Pelamos y desgajamos la naranja y partimos cada uno de los gajos en mitades. Picamos en trozos grandes los anacardos. Añadimos todo al Bulgur junto con los espárragos hervidos. Mezclamos. 
5. Preparamos la vinagreta con los cítricos emulsionando todos los ingredientes con la varilla al añadir el aceite de oliva. Añadimos la vinagreta al bol, mezclamos bien y rellenamos las alcachofas. 
6. Servimos templado en un plato espolvoreado con ralladura de cítricos. 

Antes de comenzar a manipular las alcachofas, es recomendable frotarse los dedos con zumo de limón o utilizar guantes, ya que pueden manchar las manos. 

Receta del libro Cocina para tu mente de Perla Kaliman y Miguel Aguilar 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gallina o Pollo Con Duraznos

El pollo se Dora en mantequilla con un poquito de aceite; se le pone cebolla rallada y se tapa para que sude.  Cuando esté blando se le agrega dulce de durazno, 1 pote pequeño de encurtidos en mostaza y 1 cucharada de salsa inglesa.  Se corta el pollo en presas y se cubre con este agridulce. 

Crema de Chipi Chipi

Ingredientes: 500 gramos de Chipi Chipi  2 Tazas de "fumet" de pescado  400 gramos de mantequilla sin sal  2 Tazas de crema de leche  1/3 De botella de vino blanco seco  2 Cucharadas de maicena  Preparación: Lavar bien los Chipi Chipi en tres aguas. Luego, ponerlos a cocinar con la mantequilla y el vino blanco, añadiendo sal y pimienta al gusto. Cuando se abran, sacarlos de sus conchas y pasar por un lienzo para eliminar todo rastro de arena.  Volver a montar con el fumet de pescado. Dejar hervir por 15 minutos. Reducir el fuego y cocinar 5 minutos más. Licuar apartando algunos para añadirlos enteros a la crema. Volver a montar a fuego muy lento. Agregar, muy poco a poco, la maicena disuelta en la crema de leche. Llevar a su punto de cocción y rectificar la sazón.  Receta del Libro Arte De La Mesa. 

Pasta seca para galletas

Y retomando el dulce, una receta rica y muy adictiva:  P asta seca para galletas Ingredientes:   250grs. De Harina  225grs. De mantequilla  100grs. De fécula de maíz 3 Huevos 150grs. De azúcar glass 1 Cucharadita de vainilla en polvo o azúcar de vainilla Para el adorno: Cacao en polvo Chocolate Guindas Almendras Mermelada, etc. Procedimiento: 1 Con la batidora eléctrica, trabajar la mantequilla con el azúcar y los huevos hasta que estén bien mezclados. Añadir la harina, la fécula de maíz y la vainilla. La masa se divide en dos partes. 2 Llenar la manga con la masa. Sobre una plancha untada con mantequilla, se empieza a trabajar las galletas con una boquilla rizada o sea con forma de estrella. 3 Al sacar del horno después de 40 minutos de cocción se dejan enfriar y se procede a decorar, se espolvorean con nevazucar. Recetario de Idilia Marcano Barreto. FOTO REFERENCIAL